Estambul en alerta tras fuerte sismo: miedo en las calles y llamado a prepararse para «el gran terremoto»

Un terremoto de magnitud 6.2 sacudió este miércoles la ciudad de Estambul, generando momentos de pánico colectivo entre sus más de 16 millones de habitantes. Aunque no se reportaron muertes ni daños estructurales importantes, la intensidad del movimiento y las numerosas réplicas reavivaron el temor por un eventual sismo devastador en la metrópoli turca.

El movimiento telúrico, con epicentro en el mar de Mármara y una profundidad de 6.9 kilómetros, se sintió durante 13 segundos en varias provincias del noroeste de Turquía. Las escenas de personas saltando desde edificios y acampando en parques reflejaron la tensión vivida en la ciudad. Al menos 151 personas resultaron heridas, la mayoría al intentar escapar del peligro de manera desesperada, según informó el gobernador Davut Gül.

La situación se agravó con más de 50 réplicas, una de ellas de magnitud 5.9, que mantuvieron en vilo a la población durante todo el día. El centro de emergencias registró más de 6,000 llamadas de ciudadanos alarmados, lo que evidenció el alto nivel de ansiedad en la población.

A pesar de la magnitud del evento, las autoridades informaron que no hubo daños en infraestructuras clave, como aeropuertos, carreteras, trenes o líneas de metro. El único colapso registrado fue el de un edificio abandonado en el distrito de Fatih, sin ocasionar víctimas.

El temor generalizado llevó a muchos ciudadanos a pasar la noche en tiendas de campaña instaladas en espacios públicos. En respuesta a la situación, el gobierno anunció el cierre de las escuelas por dos días y habilitó los huertos escolares como zonas seguras.

El renombrado geólogo Naci Görür advirtió que este no fue “el gran terremoto” que tanto se teme, pero sí un evento que incrementa la tensión sísmica en la región. Görür instó a las autoridades y a la ciudadanía a intensificar los planes de prevención, ya que un terremoto de magnitud 7.5 podría causar daños catastróficos, derribando hasta 90,000 edificios según estimaciones oficiales.

Leer  Hombre sobrevive horas en un árbol durante inundaciones en España para resguardarse de la corriente

El recuerdo de los devastadores sismos de 2023, que dejaron más de 50,000 muertos en el sureste del país, sigue fresco en la memoria colectiva, haciendo de este nuevo evento un recordatorio urgente de la vulnerabilidad sísmica de Estambul.