Desde el desierto de Yauca del Rosario, en Ica, un equipo de investigadores logró un hito científico: el lanzamiento de granos de café colombiano y semillas de uvas pisqueras a la estratósfera. Este experimento, parte de una investigación de la Asociación Peruana de Astrobiología (ASPAST), marca el inicio de una colaboración internacional.
👉 Mira la fotogalería del lanzamiento aquí
La misión, realizada el pasado 26 de enero, representó el lanzamiento n.º 17 de ASPAST, organización con más de 10 años de experiencia en experimentos estratosféricos. Esta vez, en colaboración con el Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC), se enviaron granos de café provenientes de El Quindío y semillas de uvas pisqueras donadas por la destilería La Caravedo.
El equipo, conformado por investigadores de ambos países, partió desde Lima hasta Ica, donde a la 1:00 p.m. se realizó el lanzamiento mediante un globo estratosférico equipado con cámaras especializadas y sensores. Durante dos horas, las muestras estuvieron expuestas a temperaturas de hasta -49 °C, alcanzando una altura de 30,249 metros antes de descender con un paracaídas.
El doctor Octavio Chon Torres, presidente de ASPAST, destacó que esta iniciativa busca consolidar el proyecto Estratósfera a nivel internacional. Por su parte, la investigadora Melissa Gutiérrez Arias, del IAC, resaltó la importancia del café como emblema colombiano y la intención de replicar este tipo de experimentos en su país.
El equipo de búsqueda encontró intacta la plataforma cerca de la playa de Carhuaz, cerrando con éxito la misión. Como anécdota, hallaron una pelota de fútbol junto al módulo, a la que llamaron «Wilson».
Este lanzamiento refuerza el liderazgo de Perú en investigación astrobiológica, impulsando la colaboración internacional. Con miras a futuros experimentos, ASPAST busca expandir su proyecto y capacitar a nuevos científicos en la exploración de la estratósfera.