Se estima crecimiento de la economía peruana en sólo un 1.5% entre julio y septiembre

Las proyecciones de LatinFocus Consensus Forecast, de FocusEconomics, estiman un crecimiento del PBI menor que el de anteriores meses, específicamente un 1.3 y 0.8% menor a los crecimientos dados entre los periodos enero-marzo y abril-junio, respectivamente.

Este freno económico se debió a factores como las paralizaciones en las minas Las Bambas y Cuajone, y las huelgas de transportistas, las cuales habrían impactado en el sector manufacturero y de servicios. Además, el informe señala que: “El sentimiento deprimido del consumidor, la alto inflación de varias décadas y el aumento de lkas tasas de interés habrán afectado el gasto privado”.

Por otro lado, el crecimiento económico que se estima para fin de año no pasa del 2.7%, 0.1% menor que la proyección anual estimada el mes anterior. Esto estaría dado por la inestable inversión que provoca la coyuntura política y normativa, tal y como explica el informe: “Más paros mineros, el futuro político incierto de Pedro Castillo y potencialmente una política monetaria más estricta de lo esperado empaña las perspectivas”.

Leer  ¿Es algo positivo la llegada del buque más grande de la historia del Perú al puerto del Callao?
Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: